
















El pasado 9 de octubre se realizo una marcha por el
centro de santiago, con el motivo de selebrar el dia
de los pueblos originarios .
En la cual ubieron muchas agrupaciones de diferentes
origenes ednicos , tanto mapuches como de los pueblos
sudamericanos
Mari Mari pu lagmien pu peñi kom pu wenui...
Hoy, a 514 años de la invasión española a tierras indlgenas, nos encontramos todas y todos como ya es tradicional, no para conmemorar, ni para celebrar, sino para expresar nuestro rakiduam, nuestro pensamiento, para darle a conocer a la sociedad civil nuestras principales
reivindicaciones y construcciones como pueblo mapuche y nuestra mirada hacia el futuro. Este. es el mensaje central de la marcha de este 2006, donde se han juntado las diversas expresiones del pueblo mapuche, de los pueblos originarios junto a la sociedad chilena en
general que nos brinda su apoyo. .
En primer lugar denunciar las constantes violaciones a los derechos humanos en contra del pueblo mapuche, como los allanamientos, la represión, la aplicación de leyes de la dictadura como la ley antiterrorista, el encarcelamiento de hermanos/as, la degradación ambiental de nuestros territorios y del mar, la instalación de obra de gran envergadura en zona de comunidades (como el caso del aeropuerto en la zona de Quepe, Temuco), etc.
Pu lamgen, pu peñi, pu wenuy (hermanos, hermanas y amigos), este año los presos políticos mapuche dieron un larga y cansadora lucha. Estuvieron cerca de 70 dias sin ingerir alimentos, en una dura huelga de hambre, en reclamo por su justa liberación. Nuestros hermanos esperaron pacientemente y llegado momento de votar la moción de la ley en el parlamento, muchos senadores de la concertación se abstuvieron y votaron en contra del proyecto. destruyendo el anhelo de libertad de los hermanos por esa via, Sin embargo esto sólo nos demuestra lo que ya sabiamos, que el gobierno ni la concertación ni la derecha han tenido ni tendrán la voluntad de siquiera escuchar las demandas del pueblo mapuche y de los pueblos originarios en su conjunto. Los presos están encarcelados efectivamente por luchar por esas demandas, por la recuperación de nuestro territorio. Para nosotros son weichafe, son
-luchadores sociales; inocentes da todo cargo que--el gobierno quiera impugnarles y será nuestro pueblo, nuestra historia quien los juzgue en el futuro y no un estado opresor. Esto nos hace ver que la polltica del estado es sólo reprimir y criminalizar las reivindicaciones del pueblo mapuche, utilizando leyes arbitrarias como la ley antiterrorista y gobernando para los ricos y para el empresariado. Tambien denunciamos los constantes allanamientos que ha recibido este año la comunidad mapuche de Temucuicui en la comuna de Ercilla, que vive hostigada por las fuerzas policiales. las que supuestamente brindan apoyo a los "agricultores"{latifundistas), pero se dedican a realizar allanamientos sistemáticos y a amedrentar incluso a niños. Lo mismo ha pasado en la caleta Mehuín, territorio mapuchelafkenche, donde la empresa Celulosa Arauco (propiedad de AnacletoAngelini) pretende instalar un dueto de desechos contaminantes hacia el mar. En este' caso el gobierno y las fuerzas armadas han actuado como protectores de las empresas y cuando los hermanos se movilizaron para detener los estudios de impacto ambiental pJlra la instalación de ese dueto, fueron agredidos a punta de balas por parte de la annada. Es más, en agosto pasado un grupo de carabineros. en la zona de imperial, investigaba un supuesto robo de animales y el resultado de sus pesquisas fue el brutal asesinato dellonko José Domingo Collihuin Catril, de 71 años, y sus dos hijos heridos gravemente. Hasta el día de hoy no se ha podido comprobar que los hermanos hayan robado ni que agredieran a las fuerzas policiales.
Finalmente levantamos la autodeterminación. y el ejercicio de la autonomia desde las comunidades como también de los espacios urbanos somos un pueblo y tenemos derecho a reconstruimos. MARRICHIWEUII
Organización mapuche Meli Wlxan Mapu- Wechekeche ñi Trawün- prog Radial Wixage Anai- prog Radial Desde los Oñgenes-Grupo musical Ci Pu kutre Ñuke